¿Alguna vez te has encontrado ropa con agujeros? Una de las causas más probables es que tus armarios estén habitados por las terribles polillas, que se comen la ropa. ¿Quieres saber cómo puedes deshacerte de ellas?
Las polillas son unos gusanos que se crían en la ropa, la roen y acaban destruyéndola. Pertenecen a la misma familia que las mariposas, son crisálidas. Esto quiere decir que su desarrollo sigue un proceso metamórfico basado en: huevo, larva, capullo y polilla como estado adulto. Pues bien, lo que realmente genera los daños en nuestra ropa y en cualquier tipo de tejido que guardemos en los armarios colonizados por estos insectos son las larvas. Con esto, es importante tener en cuenta que, por mucho que hayas acabado con las polillas, si no has acabado con las larvas seguirás teniendo este problema. Así que, a continuación te cuento cómo puedes acabar con las larvas de las polillas que tienen conquistado tu vestidor y que tantos destrozos están causando en tu ropa.
Cómo acabar con las polillas de los armarios
Te cuento 5 trucos muy efectivos para poner fin a este problema que está acabando con todo tu armario.
- Bolsas de lavanda para ahuyentar a las polillas. Lavanda, además de ser una flor leñosa muy bonita, que desprende un estupendo olor, es un antipolillas natural muy efectivo e inocuo. Usa bolsitas o saquitos de tela con ramitas de lavanda y cuélgalos de las barras de los armarios. También puedes introducirlos en los cajones donde guardes ropas, e incluso, mantelerías para repeler las polillas.
Además, el aroma que desprende te servirá como ambientador para la ropa.
- Corteza de limón y naranja para ahuyentar a las polillas. El sistema es el mismo. Mete las cortezas de limón y naranjas frescas en bolsistas de tela y colócalas dentro de los armarios y cajones. Al meterlas en las bolsas de tela, evitarás que la ropa se llegue a manchar, al tiempo que surten efecto ahuyentando a las polillas.
También dejarás en tus armarios y cajones una esencia a cítricos muy fresca y agradable.
- Aceite de cedro para ahuyentar a las polillas. Los cedros pertenecen a la familia de las coníferas pináceas, que son muy buenos repelentes para las polillas. Coloca un recipiente pequeño con aceite de cedro dentro de los armarios, con cuidado de no manchar la ropa. Otra opción es usar la corteza del árbol y poner trozos pequeños entre las prendas de ropa.
- Clavos de olor para ahuyentar a las polillas. Los clavos de olor son un antipolillas natural, que puedes introducir en los bolsillos de la ropa: abrigos, prendas de lana… Esta es la mejor forma de mantener alejadas a las polillas de la ropa con tejidos más delicados y orgánicos.
- Bolitas de naftalina o alcanfor para ahuyentar a las polillas. Este es uno de los remedios más antiguos. Seguro que en más de una ocasión se lo has encontrado a tu abuela en los armarios. Son productos químicos en pastillas que desprenden una olor fuerte y desagradable que consigue ahuyentarlas. El mayor inconveniente de estas es que son muy tóxicas, por lo que debemos tener cuidado y mantenerlas lejos de los niños y las mascotas.
Consejos para evitar las polillas en nuestra casa
Más allá de estos trucos caseros que podemos poner en funcionamiento desde ya mismo. Hay otras cuestiones que nos serán de gran ayuda a la hora de mantener alejadas a las polillas de nuestras casas.
- Mantén siempre tus armarios limpios y ordenados. Para limpiarlos por dentro, la mejor opción es usar un trapo humedecido con vinagre blanco. Mi recomendación es que aproveches el cambio de temporada de los armarios para hacer esta limpieza.
- No guardes ropa sucia en tus armarios. A las polillas les encanta la ropa sucia. Así que, revisa toda tu ropa antes de guardarla, especialmente los abrigos de lana que no puedes meterlos en la lavadora.
- La humedad es otro factor atrayente para las polillas, prevenla en los armarios usando productos que la absorban. También puedes recurrir a los deshumidificadores.
- Usa siempre en tus armarios los remedios antipolillas que antes te he indicado para mantenerlas alejadas de tus armarios y cajones.
Lamentablemente, si ya has detectado la presencia de polillas en casa, los expertos en plagas de Denfor aconsejan que debes deshacerte de la prenda que ya esté agujereada sin contemplaciones y aunque te cueste. De lo contrario, las larvas se extenderán por el resto de tu ropa. Revisa todo el armario y localiza todas las prendas que puedan estar infestadas y dañadas para deshacerte de ellas. Después limpia los armarios en profundidad y por todas partes para evitar el riesgo a una nueva aparición, utiliza tanto la aspiradora, para centrarte en las grietas, orificios y hendiduras que pueda presentar la madera, como un trapo húmedo con vinagre. Cuando acabes de limpiar con la aspiradora, deshazte inmediatamente de la bolsa del depósito.
Mantén las habitaciones, armarios y cajones lo más secos posibles y libres de restos orgánicos, polvo y residuos que son los encargados de atraer a las polillas. Además, siempre que sea posible, lava la ropa en agua caliente, a más de 40 grados, para eliminar cualquier huevo, larva o polilla que pueda haber anidado en ella.
¿Cómo detectar si tengo polillas en casa?
Los agujeros en la ropa, es un indicador de que en tus armarios hay larvas de polillas. La ropa compuesta por fibras orgánicas como el cuero, la lana, la seda o el cachemir son la comida favorita de estos insectos. Otra forma de ponernos en alerta sobre la presencia de polillas en casa son las mariposas blancas o marrones. Estas se suelen camuflar en los rincones oscuros e inaccesibles.
Si al limpiar los armarios y cajones encuentras nidos o huevos en las esquinas, querrá decir que una hembra ha depositado en tu armario lo que pronto se convertirá en su prole, es decir, larvas que pronto comenzarán a alimentarse de tu ropa.