Cuando llega el calor aprovechamos todas las horas de sol posibles para broncear nuestra piel. Y es que, cuando estamos morenas, los colores vivos del verano lucen mejor en nosotras. Pero, con lo difícil que es coger color, sobre todo en aquellas pieles con poca melalina, ¿cómo podemos alargar el bronceado y evitar que desaparezca de un día para otro? Si quieres mantener tu bronceado más tiempo y que la huella del verano te dure un poco más, hemos de decirte que has aterrizado en el lugar idóneo. ¡Hoy te contaremos algunos trucos para prolongar el bronceado!
¿Cómo preparar la piel para el bronceado?
Antes tomar el sol en la playa, en la piscina o en tu azotea debes saber que es necesario preparar la piel para un bronceado saludable y uniforme. Y es que, ¿sabías que el sol es uno de los causantes principales del envejecimiento prematuro de la piel? Para evitar que esto ocurra, además de aplicar crema solar, lo ideal es seguir una rutina previa a la exposición solar para fortalecer la barrera natural de la piel. A continuación, te mostramos algunas recomendaciones dadas por profesionales médicos:
- Exfoliar la piel dos veces por semana para eliminar las células muertas y las impurezas para conseguir un bronceado homogéneo.
- Hidratar la piel durante todo el año para compensar la pérdida de agua de la piel y su consecuente descamación.
- Los medicamentos fotosensibles, como los tratamientos para el acné, antiinflamatorios, antihistamínicos, etc. pueden provocar manchas en la piel. Te aconsejamos, antes de exponerte a tomar el sol, consultar a un profesional médico si dicho tratamiento es vulnerable a los rayos UVA.
- Nutricosmética solar para proteger las células y tejidos del cuerpo. Dichos complementos alimenticios están enriquecidos con antioxidantes cuya finalidad es proteger la piel de los radicales libres. Puedes consultar un amplio catálogo de productos de nutricosmética en este enlace.
- Elegir adecuadamente los antioxidantes ya que algunos pueden tener un efecto contrario y fomentar la aparición de manchas. Uno de los más utilizados es Heliocare 360 D Plus Cápsulas, un fotoprotector para períodos de alta exposición con vitamina D que neutraliza y repara el daño solar. Puedes consultar el precio aquí.
¿Cómo hacer que tu bronceado dure más tiempo?
Otro de los problemas más comunes es que el moreno a veces no dura tanto como nos gustaría. Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? Muy sencillo. ¿Sabías que puedes potenciar la melanina de la piel a través de la alimentación? Existen determinados alimentos y remedios caseros que ayudan a mantener tu piel bronceada.
1. Alimentos para alargar y potenciar el bronceado
Hay que decir que la alimentación condiciona totalmente el tono del bronceado de la piel y además, protege de posibles daños causados por el sol. Además, también ayuda a conservar el bronceado durante más tiempo. Algunos ejemplos de alimentos son:
- Zanahoria. Esta verdura se asocia al verano y es que es uno de los alimentos que lleva más cantidad de pro-vitamina A. ¿Sabías que esto ayuda a conservar más tiempo el bronceado? Además potencia la formación de la melanina. Nuestro consejo es que la tomes cruda durante el verano y los meses de después.
- Melón. El melón es una fruta refrescante y muy apetitosa para nuestras meriendas de verano. También hay que decir que contiene pro-vitamina A y una gran cantidad de agua, por lo que se convierte en la fruta perfecta para mantenernos hidratados/as y de esta forma conservar el bronceado más tiempo.
- Tomate. El tomate contiene vitamina C y licopeno. Son dos elementos con un gran poder antioxidante que estimula la formación de colágeno en la piel, de forma que le dan más elasticidad y resistencia. Puedes tomar el tomate crudo en ensaladas y gazpacho, o bien cocinado en sofritos.
- Calabaza. Suele ser más propia de la temporada de otoño, pero también destaca por contener pro-vitamina A, que es esencial para el buen funcionamiento de la visión, la salud de la piel y el sistema inmunitario. A su vez, contiene propiedades antioxidantes, fibra y mucha agua.
- Sandía. Esta fruta tiene niveles moderados de beta-carotenos, pero es muy saludable debido a su alto contenido en agua y se convierte en una de las frutas más refrescantes que hay.
2. Mascarillas naturales para broncear la piel de la cara
En muchas ocasiones nos ponemos gorras, sombreros, gafas de sol u otros complementos en la cabeza que impiden o entorpecen que los rayos del sol penetren en nuestra piel. Es entonces cuando podemos ver nuestro cuerpo más moreno que el rostro. Sin embargo, puedes optar por alguna mascarilla casera para la cara que te ayude a potenciar el bronceado. Algunas de ellas son:
- Té negro para mantener el bronceado. Otro truquito que te damos es aplicarte en la piel una infusión fría de té negro y déjalo secar al aire. Después, hidrata muy bien tu piel.
- Crema casera. Puedes hacer una crema casera hidratante con manteca de cacao y aceite de coco (50% y 50%).
- Zumo de zanahoria y leche. Es tónico suave muy recomendable para la piel.
- Mascarilla natural de zumo de zanahoria y huevo batido para aplicarte todas las mañanas.
Recuerda que además de los alimentos, otra parte esencial para conservar el bronceado, es estar bien hidratados, por lo que te recomendamos beber al menos 2 litros de agua al día e ingerir frutas y verduras ricas en agua. Controla también la hidratación de la piel usando aftersun después de la ducha u otras cremas hidratantes para mantener tu piel sana y hidratada.