¿Quieres saber cómo se fabrican algunos de los vestidos que tanto te gustan? Hoy no hablaremos de moda, sino que queremos compartir contigo este interesante artículo sobre cómo se confecciona la ropa que llevamos.
Hemos decidido compartir un vídeo que nos habla sobre el tejido artificial más usado en estos tiempos en el sector de la moda: el poliéster, una fibra resistente y que a menudo se mezcla con otras fibras para reducir las arrugas. Mientras, las fibras naturales más usadas para hacer tela son: la lana, el algodón, el lino, la seda, etc.
¿Cómo fabrican la ropa las grandes empresas?
Una tela se fabrica tejida, trenzada o tipo fieltro y son las fibras que dan lugar al hilo enrollado en conos, que luego se juntaran al telar para tejer la tela. En el vídeo lo podrás apreciar mejor.
Una vez tenemos claro esto, para obtener el hilado, las fibras del material se tuercen entre ellas manualmente para crear unas cadenas que unidas, formaran un solo cuerpo. A partir de ahí, la fuerza con la que se tuercen, va a determinar las características que tendrá el tejido, es decir, si hay poca torsión, la tela será suave. En cambio, una torsión alta, produce tejidos dures y resistentes al desgaste.
Para tejer la tela, básicamente necesitas un telar y rollos de hilo con los colores que quieras incorporar en la tela. Así lo trabajan en países en vías de desarrollo como la India. No obstante, gracias a la evolución tecnológica, actualmente las grandes empresas disponen de máquinas industriales que trabajan durante todo el proceso de fabricación de la tela y agilizan la producción de las cantidades de ropa.
Hay que decir que la mayoría de las empresas españolas han conseguido reducir sus costes de fabricación con maquinaria de segunda mano cómo por ejemplo la que te invitamos a visitar en el enlace. De este modo, se centran en el objetivo de bajar sus costes de producción en lugar de prescindir de la mano de obra, que consideran necesaria para el proceso de fabricación.
Gracias a la creación de opciones de ahorro, como los mercados de maquinaria usada, las empresas no necesitan contar con tanto capital, ya que con solo buscar un poco en la red, se encuentra rápidamente todo tipo de herramientas y maquinaria industrial adecuada para llevar a cabo la actividad empresarial.
Te recomendamos este interesante artículo sobre cómo iniciar una actividad empresarial, teniendo en cuenta aspectos y variables de ahorro para empezar invirtiendo lo justo.
Esperemos que el artículo de hoy te haya sido de gran interés para tomar consciencia de la fabricación de la ropa y los vestidos que usamos a diario.