Sin lugar a dudas, el invierno y las prendas de lana son los mejores aliados. Por ello hoy os queremos mostrar a todas aquellas modistas o costureras que acabáis de adentraros en el mundo del crochet o punto de cruz, cómo tejer un cuello de lana. Y, ¿por qué esta prenda? Muy sencillo. Es una complemento pequeño que abriga, que en función de los colores escogidos puede combinar con la mayor parte de nuestro armario y que puede ser de lo más sencillo de tejer cuando estamos aprendiendo crochet o punto de cruz. Así que, si quieres aprender a tejer un cuello de lana paso a paso y desarrollar tus habilidades de costura, quédate a leer este artículo.
Un cuello de lana es una pieza muy sencilla de tejer. Es una especie de bufanda pero mucho más pequeña y cerrada, por lo que siempre queda en el cuello. Es un complemento que aporta calor al cuello y mucha comodidad. En las tiendas suelen haber multitud de cuellos de lana en diferentes colores, pero ¿qué pasa si no encuentras el cuello que deseas? Para eso estamos aquí. Vamos a enseñarte cómo hacer un cuello de lana paso por paso y con agujas de costura.
¿Qué materiales necesito para tejer un cuello de lana?
Seguramente, la primera pregunta que te haya surgido es «¿cuántos gramos de lana necesito para un cuello?». No te preocupes, a continuación te detallamos todo lo que necesitas:
- Ovillos de lana del color que desees para tener un total de entre 150 200g. Lo común serán 2 ovillos.
- Agujas de tejer según el número que te indique la lana.
- Aguja lanera.
Tejer cuello de lana paso a paso
¡Vamos allá! Una imagen vale más que mil palabras, por eso… ¿qué te parece si te mostramos uno de los mejores vídeos para saber cómo tejer un cuello con un ovillo de lana?
A continuación te detallamos el paso a paso del cuello de lana:
- Lo primero que se debe hacer es comenzar a tejer un rectángulo.
- Para ello monta unos 14 puntos y no trabajes el primer punto.
- Sigue tejiendo en punto bobo, también conocido como punto musgo (aquel que se consigue tejiendo todo el rato y en todas las vueltas del punto derecho).
- Para seguir haciendo el resto de puntos, debes hacer un bucle, lo introducimos en la aguja, pasamos la lana que viene del ovillo o del extremo de la lana, y tiramos de ambos lados.
- Los puntos del derecho los debes hacer con las dos agujas. Primero tienes que introducir la aguja derecha en el centro del punto.
A continuación, con la lana que viene del ovillo, hacemos una lazada y sacamos el punto. Vamos repitiendo hasta que hagamos todo el rectángulo.Cuando hayas tejido unos cuantos, repásalos a ver cómo está quedando. - Una vez hayas alcanzado el largo deseado, debes cerrar todos los puntos.
- Por último, debes rematar tu snood y coser el botón entre puntos con un aguja para lana.
- ¡Listo! Ya tienes tu cuello de lana a punto. Debería quedar así de bonito: