El romero se trata de una planta típica del mediterráneo. Esta hierba destaca por ser aromática, pero también por tener múltiples propiedades terapéuticas interesantes. ¿Quieres aprender a hacer alcohol de romero? En el siguiente artículo te vamos a explicar cómo hacerlo, para qué se usa y cuáles son sus propiedades. El alcohol de romero se usa para problemas de circulación o pera piernas cansadas. Para hacer alcohol de romero se usan 30 gramos de esencia de romero por litro de alcohol de 96º.
Propiedades del alcohol de romero
El alcohol de romero se puede usar en muchas situaciones. Las más destacadas son:
– Piernas cansadas: se aplica con un ligero masaje ayudando a reactivar la circulación de las piernas y mejora la sensación de cansancio sobre ellas.
– Celulitis: su aceite esencial contiene ácido clorogénico, un ácido muy utilizado para eliminar la celulitis.
– Trastornos circulatorios: aplicar este alcohol dando un masaje apropiado puede mejorar la circulación de la sangre.
– Alopecia: se usa en casos de alopecia aplicando el alcohol de romero en el cuero cabelludo haciendo una ligera fricción.
– Tonificante: el romero contiene alcanfor, una sustancia que ayuda a recuperar el tono correcto.
– Dolores musculares: el alcohol de romero se usa para aliviar el dolor muscular, haciendo un suave masaje para relajar el músculo afectado y lograr destensarlo.
-En mascotas: se trata de un antiparasitario natural, por lo que te olvidarás de las pulgas y garrapatas sin temor a hacer daño a tu mascota.
Además, el alcohol de romero se usa de forma tópica, ya que la piel puede absorber todas las propiedades beneficiosas de la planta. Se usa para dolencias y no es recomendable ingerirlo.
Cómo hacer alcohol de romero paso a paso
Preparar alcohol en casa es muy fácil, ya que sus ingredientes principales son el romero fresco y alcohol etílico de 96º. Antes de empezar a hacer alcohol de romero debes tener cuidado de que esta no haya sido tratada con químicos o que no haya crecido en una zona contaminada, ya que podría ser perjudicial. A continuación vamos a destacar cómo hacer alcohol de romero paso a paso:
1. Utiliza la planta fresca, aunque si lo haces con la planta seca también funciona. Llena un recipiente de vidrio e introduce el romero (la planta entera, incluso con tronco y raíz).
2. El segundo paso es cubrir con alcohol etílico de 96º y cerrar herméticamente.
3. Luego deja reposar la mezcla por 15 días mínimo y 40 máximo en un sitio oscuro, fresco y seco.
4. Usa un filtro de café para colarlo bien y mantenerlo en un recipiente oscuro protegido de la luz y alejado del calor.
¿Te ha gustado nuestro artículo de hoy? Te invitamos a que veas nuestra sección de salud, donde encontrarás más artículos relacionados.