En la actualidad, nos encontramos en un momento de la vida en el que se está recurriendo a la utilización de productos lo más naturales posibles. Esto genera un beneficio muy grande para nuestra salud. Por ello, la tendencia es a mejorar en la utilización de este tipo de productos en nuestras rutinas del día a día.
A lo largo de este artículo, vamos a explorar el mundo de un nuevo producto que está muy de moda hoy en día. Se trata del aceite de coco. Éste posee una gran cantidad de beneficios que pueden mejorar nuestra salud a todos los niveles día a día.
Beneficios del aceite de coco
Beneficios a nivel Fisiológico
Adelgazar: Cuando este tipo de productos aparecen en nuestras vidas siempre suele ser como método adelgazante. El aceite de coco posee una grasa que puede impulsar la pérdida de peso, sobre todo de la grasa abdominal.
Mejorar la calidad del cabello: Sirve para hidratar el cuero cabelludo y prevenir la caída del cabello. Se utiliza incluso para ayudar a las personas con problemas de calvicie.
Beneficios a nivel Higiénico
Manchas en la piel
Tras el afeitado: Pueden utilizarlo los hombres tras realizar esa ascción o las mujeres si realizan la depilación con cuchillas, ya que ayuda a la piel a recuperarse de esa agresión externa.
Exfoliante corporal
Picaduras de insectos: no es recomendable utilizarlo en niños menores de un año por si les provocara reacción alérgica.
Usos del aceite de coco
El uso del aceite de coco se aplica a un montón de rutinas que realizamos en nuestra vida diaria. Es por ello, que vamos a pasar un listado de todas ellas para indicar en las que es efectivo utilizarlo.
Tratar Quemaduras
Se debe aplicar en el mismo momento en que se produzca la quemadura, hasta que vaya revirtiendo el efecto. El aceite de coco puede mejorar las cicatrices que pueden quedar.
Desodorante Natural
Es muy efectivo mezclado con bicarbonato de sodio o polvo de almidón de maíz.
Crema para las bolsas de los ojos
Puede reducir el tamaño y color de las mismas.
Curación de cortes
Lo que hace el aceite de coco es formar una fina capa sobre la herida y protegernos de las agresiones externas en forma de bacterias o polvo.
Tratar las estrías
Se puede utilizar tanto para las estrías que acaban de salir como para aquellas que ya estén blancas. Aplicando este aceite se puede mejorar la calidad de la piel.
Calmar las nauseas
Este es el típico remedio que utilizan las abuelas, pero que siempre funciona. Si frotas un poco de aceite de coco en el interior de tus muñecas y antebrazos disminuirán las molestias estomacales.
Aliviar las hemorroides
Se debe aplicar externa e internamente aceite de coco al menos dos veces al día para conseguir el efecto deseado.
Efecto descongestionante
Aplicar el aceite frotando sobre el pecho y en la zona de debajo de la nariz.
Como podemos ver en este post, existen un montón de aplicaciones del aceite de coco. Muchas de ellas no están científicamente probadas, pero consiguen mejorar y dan esperanza a cosas que los médicos dicen que se curarán con el tiempo. De todas maneras, podéis encontrar más información sobre este tema en el siguiente link.