Elegir el coche de paseo para un bebé no siempre es fácil, son muchos los aspectos a tener en cuenta que van más allá de la simple estética. Por ello, a muchos padres esta decisión les supone una verdadera odisea. Si tienes la oportunidad de heredar el coche de algún familiar o amigo, estás de suerte. Pero si tienes que comprarlo nuevo, esta decisión puede que sea la que más quebraderos de cabeza o dé.
Además, el mercado está repleto de modelos y tipos de cochecitos de bebé. Por lo que, ante una oferta tan diversificada, la decisión aún se hace más dificil. Sobretodo si es la primera vez que tienes que comprarlo y no tienen muy claro en qué fijarte a la hora de comprar un cochecillo de bebé.
Pues bien, para ayudarte un poquito en esta compra, he preparado este artículo en el que te explico cómo elegir el cochecito de un bebé. ¡Toma nota!
Consejos para elegir el cochecito de un bebé
Antes de nada, debes conocer cada una de las piezas del carrito de bebé. De esta forma, te será más fácil determinar las características con las que debe contar tu carrito de bebé como base.
- El chasis: es la parte principal del carrito, en la que se asientan e instalas el resto de partes y componentes. Está compuesto por los ejes y las ruedas, además del manillar. En resumen: es el esqueleto del carrito.
- El capazo: algunos lo conocen también como «cuco». En esta pieza es donde colocamos al bebé de recién nacido hasta los 6 meses aproximadamente. En él nuestro bebé permanece en posición horizontal, es decir tumbado.
- La silla de paseo: como su nombre indica es la silla en la que irá sentado en bebé a partir de los 6 meses. Esta es la pieza que más se utilizará.
- Grupo 0, también conocida como «maxicosi». Es una silla portabebés que se coloca en el cochecillo y también sirve para los desplazamientos en coche
Por otra parte, están las características básicas de los cochecitos de bebé:
- Dimensiones: tanto plegado como montado. Sobretodo tenerlas en cuenta para cuando queramos meterlo en el maletero del coche.
- Peso: no se trata sólo del peso del chasis, también del añadido que suponen el resto de piezas como el capazo, el maxi cosi y todos los objetos y utensilios para cuidar del bebé, que se llevan cuando salimos de casa.
- Tipo de plegado: un factor súper esencial que determinará la practicidad del mismo.
- Bidireccionalidad: esta nos indicará las posiciones en las que podemos colocar la silla de nuestro bebé y la dirección en la que podrá ir sentado.
A partir de aquí estableceremos nuestras preferencias y condiciones para elegir el cochecito de bebé. No obstante, la seguridad debe ser la base de nuestra elección y por ello, es de suma importancia cerciorarnos que el modelo que elijamos esté homologado y que cumple los requisitos mínimos en cuanto a seguridad. En relación a este aspecto, debemos asegurarnos de que cuente con un sistema de bloqueo de ruedas y frenos. La resistencia del material con el que se haya fabricado el chasis y de los ejes, también es importante para la seguridad del cochecito.
Por si nunca te lo habías planteado, el tamaño o dimensiones del cochecito también determinará la seguridad de este. Al igual que los anclajes y los mecanismos de sujeción.
Otro de los aspectos fundamentales para los padres y madres, pero también para el o la ocupante, es la comodidad. A la hora de conducirlo debemos asegurarnos de que será un cochecito cómodo. Y para ello debes fijarte en la forma que tenemos de meter y sacar al bebé de él, en cómo accedemos al bebé cuando necesite nuestra atención (¿tenemos que doblar mucho la espalda?). Por tanto, hay que asegurarse de que la altura del cochecito se adapte a la estatura de uno mismo. Para la comodidad, también es importante contar con manillares adaptables, que se extiendan cuando nos haga falta.
La versatilidad del cochecito también es fundamental. Aunque este es uno de los aspectos más subjetivos según las preferencias de los padres. Por ello, debemos tener en cuenta aspectos como las características de nuestros automóviles, las puertas de nuestros ascensores, si nos movemos o no en transporte público…
También es importante tener en cuenta la previsión familiar en el futuro. Es decir, ¿cuántos bebés harán uso del cochecito? Pero también en la adaptabilidad del crecimiento del bebé. Hay muchos modelos de cochecitos que cuentan con todo tipo de piezas, que los adaptarán a las distintas etapas de su crecimiento.
Un cochecito de bebé creado por y para padres
Un modelo de cochecito que cumple muy bien con todos estos requisitos es el RB2 de Rocking Baby. Un carro de bebé perfecto para acompañarte desde el nacimiento hasta los 3 años de tus hijos, que ha sido diseñado en base a las preferencias y experiencias de los padres y madres de hoy. De esta forma, se tienen en cuenta cada una de las necesidades de los padres de hoy y su estilo de vida.