Con el paso de los años en ocasiones se empiezan a apreciar en nuestra piel diferentes manchas oscuras, a veces rosadas, otras blanquecinas… pero sean del color que sean, siempre nos resultan molestas e intentamos ponerle solución. El primer paso antes de buscar un remedio, es encontrar el motivo de por qué han aparecido esas manchas o hiperpigmentaciones por nuestro rostro, escote, hombros, etc. Cada persona es un mundo, por lo que no todas las manchas en la cara tienen el mismo origen y solución. Muchas veces, este hecho se debe a una sobreexposición solar, al envejecimiento de la piel, al exceso de melanina, a problemas hormonales, a la genética, etc.
¿Por qué aparecen las manchas en la cara?
Se podría decir que la causa principal por la que aparecen manchas en el rostro es por los rayos del sol o por el tipo de cremas de bronceado que utilizamos. Y es que cuando vamos a la playa o a la piscina muchas veces no nos ponemos crema o nos ponemos una protección solar muy baja porque consideramos que ya estamos lo suficiente morenas como para que no nos afecte la radiación ultravioleta del sol. ¡Gran error! Siempre debemos proteger la piel y más si va a estar expuesta al sol durante horas, incluso si tenemos pensada una escapada a la montaña o si está nublado. Si no, tarde o temprano comenzarán a aparecer por tu piel diversas manchas debido a la hiperpigmentación. Las consecuencias de esto normalmente comienzan a surgir a partir de los 30 años, por lo que es mejor no confiarse demasiado.
Por otro lado, otro de los factores más importantes y que no podemos controlar de la misma forma que las horas de exposición al sol, son la cantidad de hormonas en nuestro cuerpo. Es decir, tanto los estrógenos como la progesterona pueden aumentar el nivel de melanina, por lo que, si sufrimos un problema hormonal grave, es más probable que a la larga aparezcan manchas en la piel. También ocurre en las mujeres embarazadas, ya que las hormonas están más alteradas de lo normal o en aquellas personas que tienen que tomar algún tratamiento hormonal porque padece de alguna enfermedad, como puedan ser los ovarios poliquísticos.
También es muy probable que aquellas personas con la piel clara sufran de manchas en el rostro si por ejemplo han sufrido alguna quemadura solar grave o si han padecido de acné severo, se le han quedado marcas y se han expuesto al sol sin protección solar.
¿Qué tipos de manchas estéticas faciales existen?
Normalmente la mayoría de manchas en la cara suelen ser manchas estéticas benignas, pero también existen otras producidas por enfermedades como el cáncer de piel. En este caso, vamos a centrarnos en el tipo de manchas faciales estéticas, ya que las otras es mejor que las revise un dermatólogo especializado. Así pues, las manchas que nos podemos encontrar son:
- Melasma. Hace referencia a las manchas producidas por el embarazo o cloasma. Están relacionadas con las hormonas, pero estas manchas se pueden acentuar más si existe una elevada exposición solar y sin crema protectora.
- Manchas post-inflamatorias. Este tipo de manchas surgen después de haber padecido un proceso inflamatorio, como un acné grave o un sarpullido. Suelen ser manchas rojas que si se exponen a los rayos UV o no se utiliza protección solar, pueden llegar a quedarse de por vida y pasar a tener un color más marrón.
- Léntigo solar o manchas del sol. Como comentábamos, si te has expuesto durante muchos años de tu vida al sol o cabinas de autobronceado, las manchas por UV acaban apareciendo.
- Efélides o pecas. Son muy comunes en la población. A veces surgen por genética y otras veces por el sol.
¿Cómo tratar las manchas de la cara con cremas coreanas?
Las manchas de la cara surgidas por una alta exposición solar normalmente son difíciles de eliminar.
A continuación, te mostramos algunas cremas coreanas para tratar las manchas de la cara.
- Crema para reparar la barrera de tu piel. Esta crema con tratamiento AHA, BHA y PHA está especialmente formulada para aquellas pieles que buscan una solución efectiva contra el acné, las marcas y las cicatrices que causa en la piel. Para ver los resultados recomendamos usarla durante un mínimo de 30 días. ¡Dale a tu piel el cuidado que se merece! Puedes obtener más información sobre esta crema coreana para manchas en este enlace.
- Crema coreana para eliminar manchas faciales. Es una crema hidratante en textura gel con Centella Asiática. Esta crema coreana tiene propiedades antibacterianas para evitar la aparición de acné y regeneradoras para ayuda a curar pequeñas lesiones en la piel. Además, como contiene 6 tipos de extractos de brotes verdes (brócoli, alfalfa, germen de trigo, repollo, rábano y colza) nutre la piel y le aporta energía. Esta crema también fortalece la barrera de la piel y la protege de agentes externos como los radicales libres.
¿Cómo prevenir que aparezcan manchas en la cara?
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes evitar que aparezcan manchas en tu piel? Aquí te dejamos una serie de consejos para que tu piel luzca bonita y radiante siempre. Por que ya sabes lo que dicen, más vale prevenir que curar.
- Utiliza protección solar durante todo el año. Cuando vayas a tomar el sol, aplícala por todo el cuerpo y en invierno, aplícala en aquellas zonas más expuestas a los rayos UV, como la cara. También inclúyela en tu rutina incluso cuando vayas a estar delante de una pantalla de ordenador ya que la luz azul también produce pigmentos en la piel. En este enlace puedes obtener información sobre protectores solares de calidad.
- Evita las cabinas de bronceado.
- Come saludable, ya sabes que somos lo que comemos.
- Haz deporte para eliminar toxinas.
- Sigue una rutina facial cada día y usa cremas coreanas de calidad regeneradoras o que prevengan la aparición de manchas.