Está claro que la menopausia es una situación bastante desagradable por los molestos síntomas que genera, ya que es un desajuste hormonal y no en todas las mujeres se manifiesta de la misma forma. Por ello, en este artículo quiero hablar de cuáles son los mejores complementos alimenticios, que añadidos a tu alimentación disminuirán notablemente todos los síntomas de la menopausia. Si todavía no conoces cuáles son los síntomas de la menopausia, puedes consultarlos aquí, e informarte mejor sobre ellos.
Toma nota de cuales son los mejores complementos alimenticios para sobrellevar mejor la menopausia, en este artículo preparado con la ayuda de Frutería Web, te doy las claves para mejorar tu situación.
Los mejores alimentos para la menopausia
A partir de los 45 años las mujeres comenzamos un periodo en el que comienza a experimentar los cambios hormonales, psicológicos y corporales como consecuencia de la menopausia. Todo esto requiere de una alimentación específica para evitar carencias nutricionales que puedan tener consecuencias negativa en nuestra salud.
Leche y sus derivados lácetos
Con la menopausia, las mujeres dejan de producir estrógenos, dando lugar a alteraciones en la regulación del calcio y su consecuente pérdida de masa ósea. Estos se puede evitar o reducir con los productos lácteos y con la vitamina D. Por ello, también es importante mantener una dieta rica en alimentos con Vitamina D y tomar el sol, al menos 15 minutos al día.
Isoflavonas de soja
Es un complemento básico, de hecho hace muchos años que salieron para tratar los síntomas de la menopausia, su punto fuerte es que aporta estrógenos muy parecidos a los que se pierden con el cambio hormonal de la menopausia, por lo tanto la toma de Isoflavonas de soja durante las comidas principales hace que nuestro organismo asimile mucho mejor los cambios hormonales y por lo tanto los síntomas de la menopausia. No obstante también tiene su parte negativa, ya que algunas mujeres no toleran la soja y por lo tanto no le producirá beneficio sino todo lo contrario, pero también es verdad que es una parte muy poco de gente que tiene problemas de toleración.
Cereales integrales
Durante la menopausia es muy normal sentirse cansada. Para evitarlo en la medida de lo posible, lo mejor es tomar hidratos de carbono de absorción lenta (los cereales integrales), que aportarán la energía necesaria para enfrentarte al día. Prueba las ensaladas de arroz en las comidas, verás cómo notas la diferencia.
Salvia
La Salvia es una planta que tiene estudios que han demostrado que reduce eficazmente los niveles de sudoración y por lo tanto la toma continuada de dicha planta con alto grado de extracto conseguirá que se sude menos con la menopausia que seguro que es uno de los síntomas más molestos de la menopausia.
Aceite de oliva virgen extra
Otro de los aspectos negativos de la menopausia es que suelen aumentar lo niveles de colesterol. Para evitarlo, lo mejor es aumentar la ingesta de grasas saludables como las del aceite de oliva en crudo o los frutos secos, y evitar aquellos alimentos que contengan grasas saturadas, como los alimentos procesados.
Magnesio
El Magnesio es el mineral más necesario para el organismo y se encarga de regular el sistema nervioso y muscular entre otras cosas, por lo tanto con un alto grado de magnesio en nuestro organismo conseguimos dos efectos necesarios para llevar una menopausia más tolerante y son por una parte reducir el cansancio general y por otro lado minimizar los cuadros depresivos producidos por el cambio hormonal que se suelen sufrir durante la menopausia.
Espárragos y alcachofas
Otro aspecto que dificulta el bienestar de las mujeres durante la menopausia es la retención de líquidos. Aunque no afecta a todas por igual. Para reducirla, lo mejor es reducir el consumo de sal y consumir con frecuencia verduras como las alcachofas y los espárragos. En cuanto a frutas, la piña es un excelente diurético natural que te ayudará a no retener líquidos.
Onagra
El Aceite de Onagra es todo un clásico en los complementos alimenticios enfocados a las mujeres, tiene un gran aporte de vitamina E y tiene propiedades calmantes y suavizantes sobre la piel también es un gran antioxidantes y antiinflamatorio, por lo tanto tomar la onagra hace que todos los síntomas de la menopausia se minimicen.
La presentación del aceite de onagra suele ser en perlas y suelen estar en el mercado con dos formatos, perlas de 500 mg y perlas de 1.000 mg, de hecho la toma diaria que se aconseja es de 1.000 mg, por lo tanto si decides comprar las de 500 mg (porque son perlas más pequeñas y más fáciles de tragar), también dichas perlas se pueden usar para tratamientos en la piel, lo único que hay que hacer es pinchar la perla con una ajuga y aplicar el aceite directamente en la piel.
Maca
La Maca Andina es un complemento vitalizante y motivante, con la toma de este complemento conseguiremos aumentar la energía del día a día de forma totalmente natural sin ponerte nerviosa, además tiene propiedades que conseguirán aumentar el libido ya que el proceso de la menopausia disminuye mucho la libido sexual, también aumenta la formación de glóbulos rojos, por lo tanto si aún estas sufriendo sangrados es un complemento que necesitas tomar para evitar posibles problemas ocasionados por el sangrado.
Si todavía no te encuentra en esta situación, pero te sientes preocupada por cómo te puede afectar en el futuro, no te preocupes. No eres la única. El 60% de las mujeres mayores de 45 años están preocupadas por ello. Sin embargo, si llevas a cabo unos hábitos de vida y alimentación saludables, será más sencillo habituarte, llegada la situación, a tu nuevo estado hormonal y podrás aliviar los cambios y trastornos asociados a esta etapa.