Inmersos en la primavera, nos encontramos con un periodo de tiempo variable, incluso durante el mes de abril, pueden existir heladas que afecten a la salud de nuestras plantas.
Como dice el refrán, “en abril, aguas mil”, sin embargo, puede que a lo largo del mes de abril no se produzcan las deseadas lluvias, por lo que nos debemos encargar de mantener la hidratación necesaria para nuestras plantas.
En este mes, nos vamos a encontrar con las floraciones que continúan desde el mes de marzo, pero, además, nos vamos a encontrar con la floración de rosas del desierto, medianillas y afelandras.
Como cualquier mes del año, en abril se necesitan realizar una serie de tareas de jardinería para que nuestras plantas sigan fuertes y sanas, y, para ello, debemos surtirnos de las herramientas de jardinería adecuadas para tal fin.
Tareas de jardinería en el mes de abril
Como hemos anunciado anteriormente, debemos realizar una serie de tareas y cuidados durante el mes de abril, que son las siguientes:
Nuevas plantaciones y siembras
Las plantas aromáticas siempre son especies muy útiles en cuando a cocina se refiere. Hablamos de la albahaca, el perejil, hierbabuena, orégano o la menta. Podemos continuar su siembra para, además de deleitarnos con su característico olor, disfrutar de su sabor en los diversos platos culinarios.
Si disponemos de jardín, sembrar bulbos de verano, como son las dalias, cosmos, gladiolos, calas, amarilis, azucenas o cannas, mantendrán el jardín muy florido en la época estival.
Podemos crear semilleros de plantas de temporada como margaritas, zinias, petunias o begonias.
Plantas vivaces
El crecimiento de este tipo de plantas puede provocar encontrarnos con una planta excesivamente grande. Además de realizar un trasplante, para aportar más espacio a la planta, podemos, como otra alternativa, dividir la planta, de tal manera que podemos ampliar nuestra decoración hogareña.
Trasplantes
El desarrollo de las plantas sigue su crecimiento y, por tanto, debemos favorecerlo ofreciendo a las plantas más espacio, ya sea en una maceta más grande o jardinera.
Es el momento de mimar a las orquídeas y aportarles más espacio, teniendo en cuenta, que siempre debe hacerse antes del parón vegetativo. La maceta ideal para la orquídea es la maceta de color transparente, además de proporcionar el sustrato adecuado para ellas.
Verduras, plantas aromáticas o plantas de verano, también son objetivo de esta tarea. Debemos aportar más espacio a las verduras, en este caso, en el huerto, o trasplantar las plantas a macetas más grandes.
Abono
Las plantas que han florecido, por normal general, van a necesitar más aporte de agua y de nutrientes. Es muy importante seguir abonando nuestras plantas una vez a la semana. Además, aumentaremos la frecuencia del riego, siempre sin encharcar el sustrato.
Hay que tener especial cuidado con la aparición de las plagas y hongos.
Mantenimiento del césped
Es muy importante realizar una serie de tareas de mantenimiento, para que el césped luzca bonito y sano. Es el momento de escarificarlo para que el agua y el aire llegue a sus raíces.
Debemos segarlo una vez por semana y, si es necesario, abonarlo con fertilizante liquido o granulado.
Además, debemos resembrar las calvas que se hayan podido producir en el invierno.
Si disponemos de sistema de riego, comprobar que su funcionamiento es el correcto.