El yoga es uno de esos deportes que cada vez gana más adeptos. Es uno de esos deportes, que aportan grandes beneficios y que además puedes practicar en cualquier parte. Si como tantos otros, tú te has convertido en una “yogui”, ahora mismo estarás asintiendo con la cabeza mientras lees, porque sabes que lo que decimos es cierto. Si aún no lo eres, pero estás en proceso, este artículo es para ti.
En este artículo quiero hablar de todo lo necesario para poder practicar yoga en casa (o en cualquier otro sitio). Porque como digo, este es un deporte que podemos disfrutar en cualquier parte: en el parque, en el gimnasio, en la playa… Sin embargo, “como en casa en ningún sitio”. Nuestra casa es nuestro templo y por regla general, el lugar en el que conseguimos mayor paz, sosiego y tranquilidad. Por ello, es uno de los lugares en los que más personas practican este deporte.
Qué necesito para practicar yoga en casa
Antes de ponerte a practicar posturas de yoga en casa, debes hacerte con un equipo que te permita practicarlo con facilidad, y en condiciones. El yoga no es como atarse las zapatillas y “echarse a correr”. Para poder disfrutarlo se requiere una serie de objetos, equipación básica y ropa.

En cuanto al material, lo más básico y primordial de todo para hacer yoga en casa es la colchoneta. En tu colchoneta de yoga debes estar cómoda o cómodo. En cada una de las posturas, que hagas en ella, debes asegurarte que no te haces daño en la espalda ni ninguna otra parte del cuerpo. Cuando la compremos, debemos fijarnos en ciertos aspectos y cualidades, que debe tener. Una de ella, y la más importante, es su grosor, que debe rondar entre los 3 y 4 milímetros para que al tumbarnos nos sea confortable. El tamaño de tu colchoneta de yoga también es importante. Debemos caber en ella cuando estemos tumbadas y completamente estiradas en ella. La durabilidad de nuestra colchoneta de yoga, también es importante. Por que una buena colchoneta o esterilla de yoga puede durarnos años y años.
Si necesitas comprar tu primera colchoneta o esterilla, o renovar la que tienes en casa, te recomiendo que eches un vistazo aquí. En La Novena Nube son expertos en equipación y mantas para practicar yoga.

Por otra parte, están los complementos y accesorios con los que practicaremos las posturas de yoga en casa. Aunque no son imprescindibles, a muchas personas les gusta practicar este deporte ayudándose de algunos accesorios. En el mundo de los yoguis, los dos accesorios más usados son las correas y los bloques. Si no estás demasiado puesta en el tema, no te preocupes, pienso hablarte de ellos.
Correas para practicar yoga en casa. Con ella los estiramientos y ciertas posturas son mucho más fáciles. Sobre todo al principio, cuando aún no tenemos demasiada flexibilidad. Las buenas correas de yoga, suelen estar fabricadas en nylon para ser más duraderas.
Bloques para practicar yoga en casa. Estos son una especie de ladrillos de corcho o espuma, que nos ayudarán a practicar ciertas posturas. Este complemento es de los más asequibles.
Almohadas o cojines para practicar yoga en casa. Sirven para apoyarnos y asegurarnos una adecuada alineación corporal en cada una de las posturas que practiquemos. También para aliviar la tensión de los músculos de la espalda, piernas y abdomen. Si te decides a comprarlo, mi recomendación es que su forma sea de media luna.
Por otra parte, está el tema de la ropa que necesitamos para practicar yoga en casa. En este caso, lo recomendable es usar la ropa con la que más cómodas nos sintamos. Da igual si es un pantalón largo o corto, unas mallas o un pantalón ancho. Lo mismo para la camiseta o top. Por encima de todo, debe prevalecer la capacidad de adaptación a nuestros movimientos y posturas.
Con todo esto, podrás disfrutar perfectamente de los mejores momentos de relax y esparcimiento con tu deporte o disciplina favorita.